Muchas veces se unen dos modas y dos servicios muy usados por los usuarios, para conseguir un producto que está «condenado» al éxito. Es el caso de la meditación y de la plataforma Netflix, que se han unido para crear la ‘Guía Headspace’, una serie que te enseña a meditar y que a buen seguro triunfará. Vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre esta serie basada en una app.
Fue el exmonje budista Andy Puddicombe quien creó esta curiosa y útil aplicación para aprender a meditar, y que ahora ha llevado Netflix al gran público en forma de serie. Una iniciativa sin duda muy acertada, ya que cada vez está más en boga esta práctica, y al mismo tiempo es un servicio necesario en una sociedad cada vez más estresada y con mayores casos de ansiedad, y más en una situación de pandemia.
6La historia de Headspace hasta llegar a ser una serie de Netflix
Fue en 2012 cuando se lanzó la aplicación móvil para aprender meditación y mindfulness. Enseguida destacó entre muchas otras que abundaban en la oferta de un tema ya de moda por entonces. Los tres puntos que lo diferencian del resto es que tiene ejercicios de meditación para todas las necesidades y edades; la voz de Andy Puddicombe es perfecta para este tipo de ejercicios; y por último, y la mejor probablemente, es que son videos animados que cualquier persona puede entender.
Y todo esto lo podrás encontrar en la serie de Netflix, y encima sin pagar un solo euro, por usuario de la plataforma.