martes, 29 abril 2025

Cómo evitar engordar de 3 a 5 kilos con los excesos de Navidad

Pese a que en el presente año la pandemia por coronavirus ha acapado la atención del mundo entero, no es menos cierto que las celebraciones como la Navidad no han pasado desapercibida, principalmente por las constantes comidas que se comparten con familiares y amigos. Es importante señalar, que diciembre es un mes donde muchas personas olvidan la dieta y procuran comer en exceso, una situación que puede ser comprometedora porque te hará engordar.

Publicidad

A pocos días que comience la Navidad más atípica de los últimos años, esto por la presencia del covid-19 en la vida de las personas, se hace impensado que a raíz de la lamentable situación sanitaria, las celebraciones tradicionales queden cercadas y por ende, no puedas compartir en compañía de tu familia.

2
¿Cuál es el porcentaje de calorías que recomienda la OMS diariamente?

La Organización Mundial de la Salud en su seno recomienda el consumo de calorías entre 2.000 a 2.500 Kcal/día para el caso de los hombres, mientras que entre 500 a 2.000 kcal/día para las mujeres. No obstante, la mayoría de comidas de Navidad y cenas navideñas pueden duplicar o triplicar dichos estándares de la OMS, conduciendo a que exista una clarísima distorsión en los indicadores de calorías.

En líneas generales, las celebraciones relacionadas a la Navidad se vinculan a grandes platos de comida, un escenario que provocara un incremento del peso entre tres a cinco kilos. También, puede verse un sobresfuerzo del aparato digestivo, el cual puede generar grandes sensaciones de acidez, ardor, pesadez, entre otras.


Publicidad