viernes, 18 abril 2025

¿Cómo funcionaría un hipotético cese de actividad extendido?

santander autonomos

La prestación extraordinaria por cese de actividad aprobada durante el estado de alarma ha sido lo que ha mantenido a flote durante los últimos meses a autónomos que o bien han tenido que cerrar su negocio o han permanecido abiertos pero han visto descender su facturación de forma bastante brusca.

Publicidad

En un principio se establecía que la prestación duraría hasta el último día del mes en que se diera por finalizado el estado de alarma. Lo que a efectos prácticos significa que la última prestación que van a cobrar los autónomos afectados será la del mes de junio. Esto plantea un grave problema para muchos profesionales por cuenta propia.

5
¿Será realmente útil ampliar el cese de actividad?

medidas recuperacion autonomos

Sobre esto se ha discutido mucho, pero está claro que por el momento es la única solución viable. Porque la otra opción implica que muchos autónomos tendrían que darse de baja y dejar de cotizar. Además, si tienen empleados a su cargo, estos serían despedidos y pasarían a estar en el paro en lugar de en un ERTE.

A nivel económico el mantenimiento de la prestación por cese de actividad es lo que está permitiendo que muchos autónomos todavía tengan planes de futuro y piensen en cómo afrontar la reapertura e incluso en renovar su negocio. Sin ella, estos profesionales se quedarían sin recursos y tendrían que afrontar importantes gastos como el de la cotización mensual a la Seguridad Social, lo que les llevaría en muchos casos a poner fin a su actividad.

Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha manifestado que si los ERTE y el cese de actividad se prorrogan hasta el 31 de diciembre podrían salvarse 500.000 empleo y 200.000 empleadores, así como 250.000 autónomos.


Publicidad