A través de su red de aeropuertos, España operará este lunes un total de 201 vuelos (entre salidas y llegadas) con el Reino Unido, según informan fuentes de Aena, a la espera de una actuación coordinada en Europa por la nueva cepa del Covid-19 que ha surgido y que afecta a las islas británicas.
La detección de esta nueva cepa de coronavirus en Reino Unido ha motivado una cascada de bloqueos y cancelaciones en los transportes a nivel mundial, tanto dentro como fuera de Europa, después de que el Gobierno de Boris Johnson reconociese que la variante, aparentemente más contagiosa, está «fuera de control».
Mientras España espera a medidas coordinadas de carácter europeo, en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas se esperan este lunes un total de 18 operaciones (9 salidas y 9 llegadas) procedentes del Reino Unido.
El Ejecutivo espera una «respuesta rápida», pero ha adelantado que «si no la hubiera actuará en defensa de los intereses y derechos de los ciudadanos españoles». De momento, el Gobierno español ha anunciado mayores controles a viajeros procedentes de Reino Unido.
Según Aena, el pasado año por estas fechas navideñas se estaban operando el doble de vuelos con Reino Unido. Además según confirman la mayoría de las compañías aéreas, a pesar del elevado número de vuelos que se mantienen, lo cierto es que el factor de ocupación en los mismos es bajo.
DESPLOME DE PASAJEROS EN NOVIEMBRE
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de noviembre con un total de 2,9 millones de pasajeros, un 84,1% menos que en el mismo mes del año pasado, registrando un total de 72.906 movimientos de aeronaves (un 55,8% menos) y 77.289 toneladas de mercancías (un 25,1% menos).
El descenso del tráfico de pasajeros ha continuado este mes debido a las nuevas restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por la nueva propagación de la COVID-19.
Según las cifras de Aena, de la cifra total de pasajeros registrada en noviembre, 2,8 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 1,7 millones viajaron en vuelos nacionales, un 73,3% menos que en noviembre de 2019, y 1,1 millones lo hicieron en rutas internacionales, un 90,2% menos.
Según las cifras de Aena en lo que va de año se han movido por los aeropuertos españoles un total de 72,2 millones de pasajeros, lo que supone un 71,9% menos que hasta noviembre de un año antes. Los descensos ha sido generalizados en todos los aeropuertos.