lunes, 21 abril 2025

¿Cuándo debería externalizar tareas en mi negocio?

santander autonomos

Como autónomo siempre hay tareas que no te da tiempo a realizar y también gestiones para las que no te ves ves capacitado. Esto es algo bastante habitual, especialmente si trabajas solo. Si te ves agobiado por todo lo que tienes que hacer y ves que no llegas, o sientes que no estás haciendo bien algunas de las gestiones, es momento de externalizar tareas en tu negocio y dejarlas en manos de un tercero.

Publicidad

8
¿Qué tareas se pueden externalizar?

externalizar tareas mejora la competitividad

Ya hemos visto que lo adecuado es que tú te concentres en las tareas clave dentro de tu negocio y externalices esas otras actividades que te están quitando tiempo.

En la práctica la mayoría de las empresas y los autónomos suelen dejar en manos de terceros las siguientes áreas:

  • Contabilidad y fiscalidad: esta tarea no solo se lleva una gran cantidad de tiempo de trabajo, sino que además es mucho más recomendable que la gestión de las finanzas de la empresa las haga un experto en la materia.
  • Recursos Humanos: si tienes empleados a tu cargo ya te habrás dado cuenta de que la gestión del personal es bastante compleja. Hay que elaborar nóminas, cursar altas y bajas en la Seguridad Social, redactar contratos, calcular finiquitos, etc. En la mayoría de los casos externalizar este trabajo supone librarse de grandes quebraderos de cabeza.
  • Gestión de clientes: para prestar un buen servicio debes estar atento a las llamadas de tus clientes, elaborar presupuestos, facturar… Es una labor complicada que nunca acaba, por eso muchos profesionales la están dejando en manos de especialistas.
  • Gestión administrativa: no importa a qué te dediques, en tu negocio siempre hay que hacer gestiones administrativas como buscar información, archivar papeles o elaborar documentos. Dejar estas tareas en manos de especialistas en tareas de administración y secretaría te ahorrará mucho tiempo. De hecho, hoy por hoy puedes encontrar servicios de secretaría digital a un precio bastante competitivo.
  • Protección de datos: ya sabes que desde que entró en vigor el RGPD y la nueva ley española sobre protección de datos este tema se ha vuelto especialmente complejo y que incumplir tus obligaciones en esta materia puede dar lugar a importantes sanciones. Esto está llevando a muchos autónomos a contar con especialistas en tratamiento de datos.


Publicidad