viernes, 4 abril 2025

Qué hacer si se produce un terremoto

Un terremoto es un evento que puede producirse por causas naturales (en la mayoría de los casos), o por la acción del hombre (detonaciones, fracking o fracturación hidráulica, etc.). Cuando ocurren estos temblores, no todas las personas saben cómo actuar de forma correcta para poder ponerse a salvo.

Publicidad

En algunos países como Japón, donde se producen más frecuentemente, sí que tienen ya un protocolo de actuación. Una rutina que llevan a cabo casi de forma automática. Pero no es así en el resto de países. Aunque deberían, ya que actuar correctamente puede ser la diferencia entre la vida o la muerte.

6
En la calle durante un terremoto

terremoto en la calle

Es probable que la estructura en la que te encuentras sea muy inestable o antigua. En ese caso, es mejor que corras hacia un espacio abierto.

Publicidad

Y si el terremoto te ha pillado en la calle, entonces también hay una forma de actuar para estar a salvo:

  • Aléjate siempre de las cornisas, muros, postes eléctricos, y fachadas. Se pueden desprender escombros que podrían matarte.
  • Siempre debes quedarte quieto en una zona despejada a cielo abierto.
  • Tu vehículo puede ser también un lugar seguro, aunque también debería encontrarse alejado de posibles cornisas y otros elementos que se puedan desprender y aplastar el techo.
  • Si te encuentras en una zona de costa, mejor aléjate del mar lo más rápidamente posible (ve hacia un punto alto), para evitar ser arrastrado por un posible maremoto.

Publicidad