domingo, 20 abril 2025

Este es el contrato que te «blinda» de los inquilinos morosos

Cuando tenemos un piso de alquiler, el hecho de acoger a inquilinos morosos es algo que quita el sueño de cualquier propietario. Y no es para menos. Cuando esto ocurre, suele ser bastante complicado el echarlos tiempo después, incluso cuando llevan meses durante los que no están pagando.

Publicidad

Por ello, una buena forma de asegurarse contra estos molestos inquilinos, es a través de la redacción de un buen contrato. Con el «boom» experimentado por el alquiler de casas en estos años después de la crisis, no está de más repasar algunas pautas necesarias para que nadie se tome la ley a la ligera.

Antes de realizar cualquier contrato de alquiler, es bueno conocer algunos consejos para ahuyentar a esos inquilinos morosos que pretenden dejar de cambiar a la mínima de cambio. Para ello, es bueno reflexionar e informarnos sobre todo lo relativo a nuestra vivienda.

5
Un inmueble cuidado tiene menos posibilidades de estafa

inmueble cuidado

Para alquilar nuestra vivienda, lo primero que debemos comprobar es que se encuentra en un buen estado. Esto será imprescindible a la hora de que a los inquilinos no les apetezca dejar de pagar en cualquier momento.

De hecho, un inmueble que siempre tiene averías y constantes desperfectos es mucho más probable que termine teniendo deudas por parte de quienes viven en su interior. La obligación de mantenerlo bien es del propietario.

Es decir, siempre es bueno realizar a tiempo cualquier tipo de reparación que sea necesaria. También mantener limpia y ordenada la casa una vez que vayan a verla para quedársela y, sobre todo, dar de alta todos los suministros fundamentales como la luz, el agua, etc.


Publicidad