El estrés, junto con el insomnio y la ansiedad, son los trastornos por los que más personas acuden a las consultas de los especialistas. Y eso teniendo en cuenta que se sigue pensando que son enfermedades que se deben pasar solas y la mayoría no les presta atención hasta que ya están a punto de explotar.
Estar en un estado de estrés constante no solo te deja secuelas psicológicas, también tiene efectos físicos negativos que pueden hacer que veas alterada tu rutina diaria. Hay algunos síntomas de que estás pasando por un alto nivel de estrés que seguramente desconozcas.
Al estar en tensión, tu cuerpo reacciona mandando mensajes de amenaza al cerebro con lo que este empieza a hacer sonar las alarmas del resto del organismo: Primero, el hipotálamo manda la señal de que algo anda mal mediante el sistema nervioso y moviliza a las hormonas, adrenalina y cortisol. La primera acelera tus pulsaciones y tu tensión; y el segundo hace que el azúcar del organismo aumente su producción, además de trastornar a tu sistema digestivo, reproductor y autoinmune.
Te diré qué más efectos físicos acarrea estar estresado todo el día para que te empieces a tomar la vida con un poco más de calma.
6Salud bucal

Tu boca también es el reflejo de que algo en tu cabeza no anda del todo bien. Cuando se debilita el sistema inmunitario, este produce menos saliva de lo habitual y los ácidos aumentan y se ceban con los dientes y con las encías.
El desagradable síntoma de chirriar los dientes, bruxismo, también es un signo de estrés lo que hace que tus dientes se desgasten.
Si las defensas están por las nubes, las infecciones están a la orden de día, por lo que las caries, inflamación y el sangrado de encías son muy comunes.