sábado, 19 abril 2025

Estos alimentos pierden calidad, nutrientes y sabor si los metes en el frigorífico

Todos conocemos o hemos oído hablar de la cadena de frío, que no es más que la referencia al control del tiempo a la que deben conservarse los alimentos dentro de un intervalo de temperaturas seguro, lo que hace preservar sus propiedades, calidad, nutrientes y otras características de éstos. Sin embargo tampoco es una ley universal para todos los alimentos.

Publicidad

Es más, tenemos que tener en cuenta que hay productos que no debemos tener nunca en el frigorífico, porque aunque a priori conviene hacerlo, hay otros que pueden perder varias de sus propiedades, como los nutrientes hasta el mismo sabor, los cuales a bajas temperaturas no llegan a madurar o se ponen duros, entre otros; desde Merca2.es veremos cuáles son estos alimentos y qué es lo que les ocurre.

5
La refrigeración perjudica en los alimentos naturales como la miel, haciéndola dura

Miel: alimentos, calidad, nutrientes

Al igual que ocurre con otros alimentos que ha ya hemos visto recientemente, la miel es un producto natural con un importante aporte de nutrientes y otras propiedades terapéuticas que la hacen de uno de los alimentos más a tener en cuenta.

Dulce y viscosa, la miel está elaborada por las abejas a partir del néctar de diferentes flores, por lo que ya podría podría mantener su frescura durante décadas (y cuando decimos décadas nos referimos justo a ello).

Por lo que es más recomendable guardar la miel en un recipiente bien cerrado a temperatura ambiente, donde pH ácido y el contenido de azúcar que contiene mantienen a raya a los microorganismos, por lo que más allá de su conservación, hacerlo en un lugar frío no hará más que hacer que la miel se quede dura, pierda sus nutrientes, calidad, y lo más importante: su sabor natural.


Publicidad