Todos conocemos o hemos oído hablar de la cadena de frío, que no es más que la referencia al control del tiempo a la que deben conservarse los alimentos dentro de un intervalo de temperaturas seguro, lo que hace preservar sus propiedades, calidad, nutrientes y otras características de éstos. Sin embargo tampoco es una ley universal para todos los alimentos.
Es más, tenemos que tener en cuenta que hay productos que no debemos tener nunca en el frigorífico, porque aunque a priori conviene hacerlo, hay otros que pueden perder varias de sus propiedades, como los nutrientes hasta el mismo sabor, los cuales a bajas temperaturas no llegan a madurar o se ponen duros, entre otros; desde Merca2.es veremos cuáles son estos alimentos y qué es lo que les ocurre.
4Los limones y cítricos en la nevera: pérdida de nutrientes y perjudicial para su conservación

Otros de los alimentos de los que no es muy recomendable dejar en la nevera son las frutas familiares de los cítricos, como los limones, así como la naranja o el pomelo, los cuales hacen de su maduración una vez recogidos.
Por lo que lo normal es que lleguen a aguantar a temperatura ambiente con una buena calidad y absorción de nutrientes como vitaminas, potasio, ácidos cítricos… pudiéndose alargar su conservación hasta cinco semanas (aproximadamente).
Es más; si lo haces de esta manera y mantienes tanto a los limones como al resto de cítricos lejos de la nevera, conseguirás que alcancen su grado óptimo de maduración y un sabor todavía más intenso de lo que podrías encontrarte en tu refrigerador, perjudicando aquí su conservación, como igual de común es el fallo de colocarlos al lado de otros, acelerando la aparición de moho.