Harina, azúcar, huevo y leche son sinónimo de bizcochos. Los ingredientes esenciales con los que se preparan estos ricos dulces. Algunas recetas puede que supriman algún ingrediente como la leche y lo cambien por algún otro. Pero esos cuatro componentes son los cimientos de todo bizcocho… o de casi todos. Y es que existen recetas menos conocidas de bizcochos que no necesitan ninguno de esos ingredientes, por muy raro que te parezca.
Estos bizcochos que prescinden de esos ingredientes pueden ser muy prácticos para algunas personas intolerantes. Por ejemplo, si su primes todos ellos, podrán ser consumidos sin problema por los intolerantes a la lactosa, al gluten, al huevo y los diabéticos. Es decir, un bizcocho para todos…
8Receta 3: modificar ingredientes

Bien, como este bizcocho es tradicional, y no se ajusta a las intolerancias y preferencias alimenticias, puedes hacer lo siguiente para que sí se pueda ajustar a lo que quieres:
- Sustituir el azúcar: puedes usar eritritiol, agave, stevia, u otros edulcorantes. También puedes agregar frutas dulces como el plátano/boniato/calabaza/zanahoria triturado, pero como contiene agua, deberías agregar un poco más de ingredientes secos para contrarrestar.
- Sustituir la harina de trigo: usa harina de avena sin gluten u otro tipo de harinas que no contengan gluten.
- Sustituir la leche o el huevo: puedes usar indiferentemente los 3 huevos o la leche, lo que prefieras o a lo que no tengas intolerancia. Pero si quieres eliminar la leche y el huevo a la vez, entonces puedes usar una leche vegetal (almendras, avellanas,…). Incluso podrías usar agua templada, aunque no dará sabor…