Harina, azúcar, huevo y leche son sinónimo de bizcochos. Los ingredientes esenciales con los que se preparan estos ricos dulces. Algunas recetas puede que supriman algún ingrediente como la leche y lo cambien por algún otro. Pero esos cuatro componentes son los cimientos de todo bizcocho… o de casi todos. Y es que existen recetas menos conocidas de bizcochos que no necesitan ninguno de esos ingredientes, por muy raro que te parezca.
Estos bizcochos que prescinden de esos ingredientes pueden ser muy prácticos para algunas personas intolerantes. Por ejemplo, si su primes todos ellos, podrán ser consumidos sin problema por los intolerantes a la lactosa, al gluten, al huevo y los diabéticos. Es decir, un bizcocho para todos…
4Receta 1: preparación

Para la elaboración de esta primera receta, de varios bizcochos que mostraré, tienes que seguir estos pasos:
- Mezcla la leche de almendras, el aceite y la stevia en un bol
- Agrega las almendras molidas batiendo bien
- Añade también la levadura.
- Sigue con la ralladura de limón, canela y sal.
- En otro bol independiente separa las claras y monta al punto de nieve.
- Agrega las claras poco a poco al otro bol, mezclando todo con una lengua con movimientos envolventes.
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Vierte la masa resultante en un molde previamente engrasado o con papel vegetal. Hornea durante 35 min. Y listo.