jueves, 17 abril 2025

Cómo hacer la deliciosa (y criticada) paella de Arguiñano

Karlos Arguiñano lleva 28 años en pantalla compartiendo cientos de recetas con su gracia particular y habitual. Y es que, a pesar de críticas y algún detractor por ciertos episodios, es uno de los cocineros más queridos y apreciados, y el más mediático sin duda. Pero sus recetas caseras y tradicionales a veces pueden recibir críticas, como ha pasado con su personal paella. Tan deliciosa como criticada (ahora veremos por qué), creo que es tentador emularla y tener un veredicto por nosotros mismos.

Publicidad

¿Por qué ese aluvión de críticas a la paella de Arguiñano? Pues porque esta particular receta es con chorizo. Sí, como lees, una paella con chorizo. Quizá para un valenciano sea un sacrilegio, pero sobre todo en cocina hay que experimentar y probar todo, y parece que esta particular visión de un plato tan universal sale, como dice él, «rico, rico». Vamos a verlo porque el cocinero vasco lo difundió en redes sociales.

2
La wikipedia de la paella es clara

No sólo los usuarios, sobre todo valencianos, han sido críticos con esta propuesta. La argumentación mayoritaria es la que insisten siempre los puristas de la paella: «Eso es arroz con cosas, no una paella». 

Al respecto, desde la wikipedia de la paella, la Wikipaella, aclaran «que cuando hablamos de paella en Valencia entendemos que no hay una única receta, pero sí unos ingredientes únicos». A saber: garrofón -alubia blanca grande-, tomate, judía ferradura -judía verde plana-, pollo, conejo, sal, aceite de oliva vírgen extra, arroz, agua y azafrán, como enumerábamos antes.


Publicidad