viernes, 18 abril 2025

¿Exento o no sujeto? Dos términos fiscales que el autónomo debe conocer sí o sí

santander autonomos

Entre las muchas obligaciones que tiene el autónomo las tributarias figuran siempre entre las más importantes y las más difíciles de cumplir, por la cantidad de términos complejos, cuestiones legales y fiscales que hay que manejar. No hay nada que justifique que un profesional por cuenta propia no presente sus liquidaciones de IVA a tiempo y no pague lo que le corresponde en concepto de IVA. Así que el desconocimiento no va servir como excusa en ningún caso.

Publicidad

Pero también hay que tener en cuenta que no todas las operaciones tributan igual. Para el autónomo es esencial saber diferenciar entre dos conceptos tributarios que le afectan directamente. Uno es el de exento y otro el de no sujeto al Impuesto sobre el Valor Añadido.

4
La importancia para el autónomo de diferenciar estos dos conceptos

terminologia para autonomos

El resultado de la exención y de la no sujeción es que no hay que pagar impuestos, pero el tratamiento fiscal no es el mismo. Para el autónomo es fundamental entender bien estos conceptos y saber distinguir entre ellos, solo así podrá rellenar correctamente sus declaraciones de impuestos.

Y esto último es esencial, puesto que la falta de presentación de la autoliquidación del IVA o la consignación en la misma de datos erróneos puede dar lugar a importantes sanciones. No debemos olvidar que entre las sanciones de Hacienda que más reciben los autónomos están aquellas que guardan relación con una inadecuada cumplimentación de sus autoliquidaciones.


Publicidad