El café es una de las primeras cosas que se ingieren por la mañana en ayunas, ya sea para despertarte un poco para ir al trabajo, o porque lo consumas junto con el desayuno. Muchos estudios han descubierto en el café propiedades realmente interesantes para la salud. Pero también tiene sus inconvenientes para algunas personas, especialmente para las que la cafeína pueda suponer un problema. No obstante, existen las variedades sin cafeína para que todos puedan disfrutar de él.
El problema del café también puede ser cuándo se toma, ya que los efectos no son los mismos si lo tomas en ayunas o después de haber comido algo. Aquí podrás conocer todas las claves al respecto sobre esta bebida tan popular que ha arrastrado una gran industria en torno a ella…
3Contraindicaciones del café

Pero no todo son ventajas para el café, también tiene algunas contraindicaciones que deberías conocer, puesto que podrían afectar a tu salud.
Por ejemplo, se puede destacar:
- Nerviosismo y otras alteraciones: si tienes problemas de nerviosismo, la cafeína lo puede empeorar. También puede afectar a tu insomnio, evitando que duermas adecuadamente. Por supuesto, si estás tomando alguna medicación relajante deberías consultara tu médico sobre si puedes o no tomar café.
- Hipertensión: puede liberar cortisol, la hormona del estrés, y hace que el corazón trabaje más rápido, haciendo que suba la tensión.
- Acidez: la cafeína y los ácidos que genera puede empeorar úlceras y problemas del colon irritable.
- Problemas renales: si se consume en exceso puede afectar al funcionamiento correcto de los riñones.
- Laxante: si estás tomando una dieta astringente o tienes diarrea, no es recomendable.
- Migrañas y dolor de cabeza: puede generar estos problemas o empeorarlos si se toma demasiado.
Por tanto, a pesar de sus beneficios, no siempre se debe tomar, y si se hace, mejor con moderación.