viernes, 4 abril 2025

¿Un café 100 pesetas? Cómo nos han timando con el euro

Ya casi nos acercamos a la segunda década con el euro como moneda y todo ha cambiado. ¿Quién no ha escuchado eso de «con la peseta comprábamos más cosas»? Es cierto que la peseta era una moneda más económica, pero, en general, todo lo era. El precio ha subido en estos años en más del cincuenta por cierto. Y es que solo tenemos que pararnos a escuchar a los abuelos y a sus 3 pesetas con las que salían a tomar algo.

Publicidad

Ahora todo nos resultaría tirado de precio si comparamos lo que podemos comprar ahora con lo que comprábamos hace unos años. ¿Quieres saber cómo nos han timado con el euro? Pues no te pierdas a continuación la comparación del precio de antes del euro a después del euro.

3
El café

El Corte Inglés

El café es uno de esos imprescindibles que, aunque suba de precio, seguimos tomando. Pero, ¿Cuánto costaba una taza de café cuando estaba la peseta? Por aquellos años, nos podíamos beber un café en un bar por 80 pesetas. Hoy en día no baja del 1,20 euros, lo que es igual a 200 pesetas. ¿Cómo ha llegado a costar un café tanto?

Hay que tener en cuenta que eso del 1,20 euros es el precio más económico que encontramos en ciudades pequeñas. En capitales es complicado encontrar estos precios. Hoy en día encontramos tazas de café, sin nada especial, incluso por encima de los 2 euros. ¿Hasta dónde vamos a llegar con el precio del café? Y ya no digamos si buscamos un café un poco más especial como, por ejemplo, un capuccino.


Publicidad