sábado, 5 abril 2025

Qué hacer si un compañero de trabajo da positivo en Covid-19

La crisis del Covid-19 ha venido a cambiar muchos aspectos en el cómo debemos llevar la vida de ahora en adelante. Y es que, con los altos índices de muertes en el mundo que ya está por llegar al millón, y una cifra de contagiados de más de 31 millones de personas, el asunto de mantener la distancia con los otros, es una de las vertientes que sale a lucir en tiempos de pandemia.

Publicidad

Con la vuelta al trabajo, y la reactivación paulatinamente de diversos sectores productivos, con ciertas consideraciones según la fase en la que se encuentren las comunidades, tenemos que estar muy al pendiente de quién tenemos al lado, sobre todo en el ámbito laboral, pues el coronavirus está en todos lados, y es posible que cualquiera acabe contagiado, hasta un mismo compañero con el que sueles convivir diariamente en la empresa.

Si bien es cierto que muchas compañías en aras de cuidar su capital humano, se han visto en la necesidad de implementar el teletrabajo, en esos puestos que lo permiten. La idea de establecer lazos en la oficina es algo de temer. Lo cierto de todo, es que la prevención es la clave. En este orden de ideas, te presentamos una serie de consejos que debes implementar si un compañero de trabajo resulta positivo en las pruebas del Covid-19.

5
Evalúa cómo te sientes

Cuando una persona se entera que alguien cercano ha dado positivo al Covid-19, sin lugar a dudas que entran los miedos e inseguridades, y más, si dentro de los últimos días se pudo haber tenido algún acercamiento con esa persona. En el ámbito laboral, evidentemente no es la excepción. De hecho, cuando hay sitios como estos, donde se detectan contagios, inmediatamente las autoridades locales se adentran al lugar, y hacen la respectiva desinfección del sitio. Es bien sabido por todos que el coronavirus se trasmite entre humanos, a través de los fluidos de alguien contagiado que expulsa cuando tose o estornuda.

Además, es de conocimiento general que estas partículas que contienen Covid-19 no solamente viajan a una velocidad muy rápida, sino que pueden vivir en objetos y superficies. De ahí la relevancia de que uses tus guantes y mascarillas que minimicen los contagios. Trata de evaluar cómo te sientes, y si presentas algún malestar lo ideal es que te quedes en casa para descartar hasta que puedas hacerte la prueba. Claro, si hay un compañero contagiado, lo más seguro es que todos vayan a cuarentena y directo al hospital para su evaluación.


Publicidad