El coronavirus ha venido a marcar un hito trascendental en la historia de la humanidad. Un hecho sin precedentes desde el punto de vista de la salud pública, nos ha venido a reafirmar la importancia de la prevención en todo momento. Y es que, la vida que llevamos los seres humanos ya no es la misma, ha cambiado, los hábitos se han tenido que reorientar y reordenar de cara a no acabar contagiados por este peligroso virus. Las cifras son letales, más de 30 millones de contagios y cerca del millón de muertes en toda la esfera global.
Pese a la desescalada que se ha podio evidencia en muchos países, los rebrotes se hacen notar, y de una manera abismal. El hecho de reforzar los consejos para que evitar más pérdidas humanas es algo que se debe fomentar desde las diversas áreas del conocimiento. La misma Organización Mundial de la Salud (OMS), dando cumplimiento a sus funciones, reitera el llamado a los cuidadanos a quedarse en casa, pero vaya, con pandemia o si ella, la vida sigue. Desde luego, la prevención es lo esencial, pues el Covid-19 se lleva todo por el medio, y ante esto, hay que ponérselo difícil.
5Mantén la distancia con los otros

Es bien sabido por todos que los días del confinamiento se han tornado los más complejos, una salida a la calle, es de las actividades que las personas desean en una posible vuelta a la normalidad. Claro está, poco a poco, se han ido restableciendo muchos sectores productivos, y con ello, el aumento en el número de personas en las calles. Por tal motivo, si estás en un supermercado o en otro sitio de interés donde hay ciertas personas, trata de mantener la distancia de por lo menos 2 metros.
Si en algún momento notas que alguien está tosiendo estornudando, aléjate al instante porque no sabes si esa persona tiene el virus y te puede contagiar. Las partículas de coronavirus vienen directamente de los fluidos humanos, bien sea por goteo nasal, al momento de estornudar o cuando alguien tose. Estos agentes viajan a velocidades muy altas, por lo que debes estar lejos de personas con dichos síntomas.