La mascarilla, ese complemento que debe acompañarte siempre que sales a la calle o cuando estás en reuniones donde hay varias personas y no se puede mantener una distancia de seguridad suficiente. Un objeto que es fuente de numerosos problemas, molestias y dudas sobre su uso correcto, sobre los tipos, si se pueden reutilizar, dónde hay que llevarlas dónde comprarlas, etc. Además, muchas personas siguen dudando sobre cuál es más efectiva o cómo se puede poner adecuadamente.
Pero de lo que no hay duda es de que es uno de los elementos de protección contra contagios del coronavirus. Por eso, deberías conocer algunos trucos o formas de conseguir que tu mascarilla sea mucho más eficaz.
3Respeta las recomendaciones del fabricante

Tienes que respetar siempre las recomendaciones de los fabricantes de la mascarilla para que no pierdan efectividad. Eso implica evitar superar el límite de horas para las desechables, y también evitar lavar o reutilizar más de lo permitido para las lavables.
Si usas la mascarilla durante más tiempo del que puede resistir, especialmente si está humedecida por el sudor o por la respiración, hará que la efectividad descienda de forma considerable. Por tanto, de poco servirá.
Además, los tejidos o fibras filtrantes en las reutilizables, cuando se lavan de forma poco apropiada o se usan más de lo establecido, también estarás llevando una mascarilla menos protectora.