En España tenemos muy arraigada la cultura del aperitivo pero también, de unos años a esta parte, la de mantener la línea y no engordar. Ambas no son muy compatibles salvo excepciones como algunos frutos secos. Sin embargo, hay otros, junto con otros tipos de aperitivos que vamos a ver, prohibidos si no quieres engordar.
También hay que tener cuidado con la cantidad. Los excesos no son buenos ni recomendables en ningún aspecto y menos en temas nutricionales. Un alimento a priori saludable o nutritivo, puede convertirse en perjudicial si lo consumimos en exceso. Este es el caso por ejemplo de los aperitivos, que aunque muchos son buenos para la salud, la inmensa mayoría tienen muchas calorías por lo que es necesario apartarlos de tu dieta. Veamos cuáles son.
5Los snacks

Hay ciertos aperitivos que creemos que son sanos porque nos parecen frutos secos o cereales y no lo son. Pasa por ejemplo con los cacahuetes con miel y sal, es evidente que los factores que benefician a nuestra salud del cacahuete natural, queda totalmente eclipsados por el baño de miel y de sal.
Pasa lo mismo con las almendras garrapiñadas, con los quicos y otros snacks cubiertos de chocolate, por ejemplo. Tampoco son aperitivos muy sanos las palomitas de maíz, o las patatas fritas de bolsa. En ambos casos tienen alto contenido en sal, así que no son muy recomendables para la salud. En general, todo lo que ves que venden en la sección de aperitivos de los supermercados o en cualquier cine.