
Aunque los jóvenes son el futuro, lo cierto es no lo tienen nada fácil en el mercado laboral. A muchos les resulta complicado encontrar un trabajo debido a su juventud y su falta de experiencia, y cuando por fin lo encuentran sus condiciones laborales no suelen ser buenas. Por eso, no es de extrañar que muchos de ellos opten por el trabajo autónomo.
Sin embargo, la vida de los jóvenes emprendedores tampoco es nada sencilla. Es cierto que estamos acostumbrados a ver ejemplos de emprendedores exitosos y jóvenes, pero la realidad es que la mayor parte de los que deciden emprender la aventura de iniciar su negocio acaban realizando un trabajo igual o más precario que si fueran asalariados.
7Medidas especiales para un colectivo especial

Que los autónomos jóvenes son un colectivo que necesita especial protección es algo que nadie duda, puesto que además la juventud está más dispuesta a arriesgar e innovar, que es algo que el mercado necesita. Por eso, algunas entidades ya están trabajando para evitar que se puedan ver afectados por la crisis actual.
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y la Asociación Profesional de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA) está realizando ya actividades que van destinadas a apoyar a los jóvenes emprendedores y autónomos de la región que se hayan visto afectados por la crisis de la Covid-19.