Una realidad muy significativa, y que habla muy bien de nosotros, es que a los españoles nos da por reciclar en casa (y, además, nos gusta hacerlo). Al menos eso es lo que se desprende de los datos de la Unión Europea, donde nos esclarecen que siete de cada diez envases españoles se reciclan. Una acción que en marcas como Bezoya no han dudado en sumarse al paso.
Y es que en pro de favorecer la economía circular, la firma de agua mineral ha presentado recientemente el que es su compromiso sostenible con el lanzamiento de botellas 100% de plástico recicladas, en las que la insignia del grupo Calidad Pascual ha presentado su ‘Compromiso Bezoya‘, integrando una serie de iniciativas para cuidar el medioambiente; una actitud de superación, de insatisfacción permanente y de mejora continua desde sus orígenes.
No es la única firma que está desarrollando este compromiso. Marcas de uso cotidiano, como Fairy, Coca-Cola, H&S o Agua de Cuevas (de Hijos de Rivera, es decir, de Estrella Galicia), también están ampliando su apuesta por este tipo de envases.
5Coca-Cola comercializa sus botellas de plástico 100% reciclado para mostrar el potencial transformador de las tecnologías revolucionarias

Además de Fairy, Bezoya se puede congratular de impulsar el pacto de botellas recicladas al tiempo que marcas como Coca-Cola también han resaltado su compromiso con el medio ambiente. Esto lo vemos en sus primeras botellas de plástico 100% reciclado.
Ésta de Coca-Cola, y como ya vimos en Fairy, está compuesta por un 25% de plástico marino reciclado, recuperado del mar Mediterráneo y las playas, la cual ha sido desarrollada para mostrar el potencial transformador de las tecnologías revolucionarias de ‘reciclaje mejorado’.
Haciendo que se puedan reciclar plásticos usados de cualquier calidad de nuevo a la alta calidad necesaria para el envasado de alimentos o bebidas. La llegada de estos envases contribuye a avanzar en el compromiso de ahorrar 9.000 toneladas de plástico virgen. Así como enmarcarse dentro del plan global de envases ‘Un mundo sin residuos’, con el que se persigue que una botella cualquiera de Coca-Cola pueda convertirse en otra botella.