Es un hecho que los perros y gatos han pasado a suponer muchas cosas importantes en la vida de las personas y su compañía, pero también en la parte económica, sobre todo a partir de lo que respecta a la actividad en nuestro país en los últimos años. De este modo, nuestras mascotas, más allá de verse como un miembro más de nuestra familia, ocupan una importante posición en el mercado europeo animal.
Es así que en este nivel observamos que su negocio es de los más rentables para España situándose entre las cinco de más facturación de la Unión Europea. Una acción que corresponde a más del 40% de hogares que tienen un amigo peludo (canino o felino). Es por ello que desgranamos los beneficios de nuestras queridas mascotas y el coste que implica tener una en casa.
4Recibir mascotas en casa: más caro un perro

Una de las preguntas más recurrentes a la hora de acoger (o adquirir) nuestras mascotas en casa es cuántos gastos tendremos a la hora de hacernos cargo de nuestros perros o gatos, empezando por el material.
Así como los servicios que los animales necesitan para un desarrollo saludable. Un coste que puede elevarse sobremanera si surgen problemas de salud que requieran alimentación especial, tratamientos o intervenciones.
Este hecho es de los más importantes, ya que en ello radica la decisión de adoptar a uno de ellos, siendo uno de los principales motivos por lo que se termina por abandonar las adopciones. Es así que en relación a los costes iniciales para recibir a un animal en casa supone 235,84 euros de media en el caso de un gato y 266,82€ en el de un perro: higiene, seguridad, vacunas…