La pandemia del SARS-CoV-2 ha destapado la incapacidad del ser humano para combatir a estos organismos. Este coronavirus no es el único que ha causado verdaderos estragos a la población, hubo otros de este tipo que también supusieron una amenaza y de los que tampoco se llegó a desarrollar vacuna. De hecho, hay muchos virus que llevan años y para los que no existe ni vacuna ni tratamiento efectivo.
Y es que, a pesar de las noticias con las que bombardean a diario sobre la inminente llegada de la vacuna para octubre, o los posibles fármacos eficaces para algunos casos de Covid-19, lo cierto es que algunos de esos anuncios tienen más intereses económicos detrás que sanitarios. Por eso, es probable que llegue el próximo año sin nada verdaderamente eficaz, por lo que es importante concienciar a la población de cómo combatir los contagios y no alentarlos a que dejen atrás el uso de mascarilla y el distanciamiento social transmitiendo una falsa confianza de que habrá solución rápida.
Hasta que la vacuna no se comience a fabricar y se comiencen las campañas de vacunación o se encuentre un tratamiento eficaz, los anuncios son solo anuncios, por muy prometedores que sean…
5SARS

El SARS-CoV fue otro virus de la familia del coronavirus bastante similar al SARS-CoV-2. Fue detectado en 2003 por primera vez, y fue trasmitido de los animales a los humanos, probablemente por un murciélago.
Los primeros contagios ya databan de 2002 en la provincia china de Cantón. Este virus afectó a unos 26 países con más de 8.000 casos, de ellos murieron unos 916. Eso suponía una letalidad del 11% aproximadamente.
Este virus terminó cesando, afortunadamente. Sin rebrotes importantes. Por eso no se siguió financiando el proyecto de vacuna y tratamientos iniciados en aquella época. De haberlo hecho, la vacuna de éste muy probablemente habría servido para el SARS-CoV-2 por sus semejanzas.