Otro de los platos más consumidos durante todo el año y especialmente en el verano que ya hemos inaugurado, es la ensaladilla rusa. Un plato delicioso, que se toma en frío y que en principio no requiere una elaboración complicada. Sin embargo tiene sus trucos y ciencia, y el famoso cocinero Chicote tiene las claves para elaborar una ensaladilla rusa de escándalo. Grabó dos vídeos de dos elaboraciones pero nos quedamos con la del tipo de ensaladilla que a él más le gusta.
La historia de este plato es muy curiosa: fue creado en el siglo XIX en Moscú por el chef Lucien Oliver para impresionar a las clases pudientes con un amasijo de verduras cocidas, pero también carne de urogallo o colas de cangrejo; para acabar convertida en tapa comodín de todo tipo de bares y tabernas. Por el coste se acabó sustituyendo el marisco por el atún. Vamos a ver los ingredientes y cómo elaborar la ensaladilla rusa «estilo Chicote».
3Los pasos previos

Vamos con los siguientes pasos de la ensaladilla de Chicote. Primeramente limpiamos el bonito y le sacamos los cuatro medallones. Descabezamos los langostinos y reservamos las cabezas, retiramos el tracto intestinal de las colas y las ponemos a cocer en abundante agua con un poco de sal durante minuto y medio. Pelamos y reservamos.
En una pota llena de agua ponemos las patatas con piel y las cabezas de los langostinos, cocemos, sacamos las patatas y dejamos enfriar.