Seguro que alguna vez has escuchado hablar sobre el crowdfunding, pues es una palabra que cada vez está más de moda, y es que es una tendencia que está ganando mucho terreno alrededor del mundo. Cuando una persona tiene una idea que quiere llevar a cabo, pero necesita financiación, lo sube a una plataforma web de financiación colectiva.
Es ahí donde explica lo que quiere hacer y cuánto es lo que necesita para poder llevarlo a cabo. Si los usuarios de la plataforma sienten interés, harán sus donaciones, y el emprendedor obtendrá el dinero que necesita, incluso a veces más de lo que había pedido. Las principales plataformas son Kickstarter e Indiegogo, pero para conseguir donantes, hay que saber organizarse, cosa que aprenderás a hacer con las siguientes claves.
2Encuentra quien vaya a usar o necesitar tu producto o servicio

Son muchos los emprendedores que han buscado fondos a través del crowdfunding o financiamiento colectivo. Todos ellos creyeron haber dado con el producto o el servicio clave y revolucionario, pero a la hora de la verdad, no encontraron a las personas que iban a necesitarlo.
Si el Oculus VR fue un éxito en su día, fue porque sabían que tenían un producto que iba a triunfar sin lugar a dudas. su prototipo fue algo tosco en apariencia, pero al ser probado por algunos testers, estos mismos escribieron una muy buena cantidad de reseñas positivas en los foros especializados. Fue gracias a eso mismo que los emprendedores consiguieron el reconocimiento del programador John Carmack, un gran personaje y reconocida figura de este rubro. Fue él quien validó su idea y les dio la publicidad que necesitaban.