El malware, o virus informático, es un arma relativamente barata, silenciosa, y que puede causar verdaderos estragos si se dirigen contra infraestructuras críticas de países. De hecho, a lo largo de la historia reciente se han hecho algunos ataques cibernéticos muy importantes y que han podido causar graves consecuencias, incluso en grandes potencias mundiales.
Estos códigos maliciosos se pueden camuflar, ejecutándose en un segundo plano de forma totalmente transparente al usuario, y hacer que los sistemas vulnerables los ejecuten como si fuese cualquier otro programa, solo que su función es otra muy diferente a los programas convencionales. Son el arma perfecta, y por ello se están empleando en las ciberguerras que hay actualmente activas…
7Air-gap malware

Hasta el momento se necesitaba tener acceso a un equipo de forma física para atacarlo o que estuviera conectado a una red desde donde penetrar. Pero ¿y si eso ya no fuese necesario?
De eso tratan algunas investigaciones, especialmente de Israel, que buscan nuevos vectores de ataque que no necesitan que un equipo esté conectado a una red ni tener acceso físico a él.
Este tipo de ataques ha recibido el nombre de air-gap malware, es decir, virus del espacio aéreo. Diseñados para vencer el aislamiento del aire y poder atacar equipos informáticos cercanos sin necesidad de contacto ni conexión.
Para ello se aprovecha los micrófonos y sistemas de sonido de los actuales equipos informáticos usando ondas acústicas, o vibraciones de determinadas frecuencias, para realizar las acciones que se necesitan.
Algunos ejemplos son:
- AirHopper: de 2014, en el que se puede filtrar información de un ordenador cercano aislado usando frecuencias FM.
- BitWhisper: llegó en 2015 y usaba termografías para medir variaciones térmicas y poder obtener datos de un equipo cercano. Este ataque permite comunicación bidireccional.
- Otros: existen más casos como GSMem, OOB-CC, Ramsay Malware, etc. Nuevas formas de atacar usando la acústica, vibraciones, magnetismo, variaciones térmicas, frecuencias de radio y otros medios físicos. Algo que parecía impensable hasta hace poco y que aún suena exótico…