La Princesa Leonor va a cumplir 15 años el próximo 31 de octubre. Los años pasan rápido y la Princesa de Asturias ya no es una niña, sino una adolescente. Eso sí, la adolescencia en la Casa Real no se parece en nada a la que hayamos podido tener nosotros. Su condición de heredera al trono le ha traído muchas cosas positivas, pero también una vida complemente diferente a la de un adolescente normal.
Estos son los motivos por los cuales la adolescencia de la Princesa Leonor no se parece en nada a la tuya. Hablaremos de la educación especial para ser Reina, de la dieta estricta que sigan y de algunas prohibiciones de cosas habituales para nosotros, como las fotos, los dulces, las redes sociales o la televisión.
[nextpage title= «1»]
4La seguridad es lo más importante

Para muchos, la adolescencia es una etapa de mucha independencia, donde están más o menos libres fuera de los horarios del colegio. En la Casa Real esto no ocurre, pues tanto Leonor como Sofía están escoltadas continuamente. Debido a su condición, se pone un escolta para evitar secuestros y, sobre todo, para evitar fotografías no deseadas.
Además, la seguridad no solamente afecta en este aspecto. También ha afectado al colegio donde estudian, el cual ahora tiene una valla mucho más alto. Los escoltas siempre acompañan a Leonor a clase, vigilando en todo momento que no ocurra nada extraño.
[nextpage title= «5»]