miércoles, 2 abril 2025

Así debes revisar tu pecho para evitar el cáncer

Cada año, y solo en España, se detectan hasta 26.500 casos nuevos de cáncer de mama. Por desgracia, el número no ha dejado de aumentar a día de hoy, aunque los casos de mujeres que se curan también han crecido. Pero, para ello es realmente importante la prevención, esta es la principal herramienta para detectar el problema en tu pecho a tiempo.

Publicidad

Si a día de hoy aún no te has hecho ningún autoexamen, deberías comenzar, pues descubrir a tiempo el cáncer es clave para una posible recuperación. No es algo doloroso, y no significa que vayas a encontrar nada, pero como dice el dicho, ‘más vale prevenir que curar’. Quédate y aprende cómo hacerlo de la forma correcta.

2
Así se hace un autoexamen

autoexamen cancer

Para hacer un autoexamen de tu pecho, debes conocer los pasos correctos para hacerlo bien, y asegurarte que no hay ninguna anomalía en tu cuerpo. Para empezar, túmbate y pon tu brazo derecho detrás de la cabeza. Usa las yemas de los dedos de tu mano izquierda, y recorre el seno derecho haciendo líneas de arriba abajo, del cuello hasta las costillas, y trazando pequeños círculos.

A continuación, repasa una de estas líneas que has hecho haciendo dos niveles de presión. El primero debe ser leve y luego más profundo. Una vez realizado, haz la misma exploración en tu otro seno. Cuando hayas terminado con la palpación de ambos senos, ponte delante de un espejo, pon las manos con fuerza en tus caderas y observa con atención el pecho. Cuando te colocas en esta posición, los músculos de la pared torácica se contraen, de forma que harás que sobresalga cualquier cambio en tus senos.

Ahora, palpa la axila con el brazo levantado ligeramente, pero no lo eleves por completo, ya que el tejido estará rígido y te será difícil examinar la zona. Por último, exprime suavemente el pezón para comprobar que no sale ningún líquido.


Publicidad