Son muchos los motivos por los que las pizzas se han convertido en los productos estrella en los hogares de todo el mundo. Y es que no sólo somos fanáticos en España, también en otros muchos países alrededor del globo. Están buenas, se hacen muy rápido y llenan el estómago, por no hablar de que gustan a pequeños y grandes. Pero existe una gran duda, ¿cuál es su valor nutricional? Es por ello que la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, ha analizado 16 pizzas de supermercado.
Durante el coronavirus, la venta de este producto se ha disparado, y es que su precio es realmente asequible, y puede durar bastantes días en la nevera sin problemas. Cuando se empieza una dieta, estas son de las primeras cosas que se eliminan, y es lógico debido a la gran cantidad de calorías que contienen. Pero ya que las comes, al menos que sean buenas, sigue leyendo para conocer las recomendaciones de la OCU.
3El resultado del estudio de la OCU

Según el estudio realizado por la OCU: «las pizzas refrigeradas son alimentos calóricos, muy ricos en grasas y con demasiada sal, por lo que no deben consumirse más que de forma ocasional«. Algo que en realidad ya sabíamos, pero que al confirmarlo cae como un jarro de agua fría sobre nuestras conciencias.
Como consuelo, hay que decir que no lo prohíben por completo, simplemente se recomienda reducirlo en la dieta. Hay que recordar que la sal es muy dañina para el cuerpo, de lo peor que podemos introducir. Para empezar, retiene líquidos, la pesadilla de las mujeres, y para seguir y empeorarlo todo, es terrible para el corazón.