Estamos en pleno proceso de desescalada y muchos ciudadanos comienzan a vislumbrar la posibilidad de viajar estas vacaciones. Aún hay incertidumbre al respecto pero el sector del turismo se está preparando para retomar la actividad dentro de eso que llamamos ‘nueva normalidad’. Las organizaciones de la salud no dejan de recomendar que se eviten los viajes que no sean esenciales, al fin y al cabo un trayecto en avión, tren o autobús de larga distancia, puede significar que estemos sentados cerca de una persona infectada, durante varias horas. Pero es un hecho que en algún momento todos querremos recuperar nuestra vida y viajar libremente. Podremos hacerlo pero sin olvidar las precauciones de seguridad. La IATA Asociación Internacional de Transporte Aéreo ha elaborado un protocolo titulado “Bioseguridad para el transporte aéreo. Un protocolo para reiniciar la aviación” donde se detallan las distintas medidas que se deben tomar durante todas las etapas del viaje.
4EN EL DESTINO

Cuando los pasajeros lleguen al aeropuerto de destino deberán pasar por otra serie de verificaciones de seguridad. El protocolo que IATA sugiere que se tome la temperatura a los viajeros y se realicen algunos cuestionarios con información sanitaria. También debería proporcionar detalles sobre su plan de viaje para poder llevar un control de sus movimientos y reducir el riesgo de propagación del virus entre países. En los controles también se pretende limitar el contacto gracias al uso de tecnologías biométricas y aplicaciones móviles.