Comer sano. Este es uno de los lemas de toda una línea de productos de Mercadona (y también de otras cadenas de distribución). Sin embargo, en ocasiones, el apelativo a lo sano, lo verde, lo bío, lo vegano esconde algunos elementos no tan deseados y claramente no recomendados por los nutricionistas. Vamos a poner blanco sobre negro la verdad de algunos de los alimentos de Mercadona que se nos presentan más saludables de lo que en realidad son, y remarcar algunas diferencias saludables con otras marcas en las que sí merece la pena comprar la opción de Hacendado. ¿Significa esto que los productos de Mercadona hay que evitarlos? No. En términos generales, los alimentos de Mercadona se distinguen por una magnífica calidad y una relación precio-calidad-cantidad más que competitiva y recomendable. Ahora bien, como consumidores, es nuestro deber revisar las etiquetas de los productos que consumimos, sea de Hacendado, de Milbona o de Carrefour.
7LAS GALLETAS DE AVELLANA Y CHOCOLATE DE HACENDADO

Por lo general, las galletas de Hacendado son un primor. No en vano, las elaboran casas de reconocido prestigio. Ahora bien, hay imitaciones que no solo no están conseguidas en cuanto a sabor (secas y con muy poco gusto) sino que además se cargan de componentes poco saludables como grasas saturadas (en vez de mantecas naturales, por ejemplo), o muchos azúcares para contrarrestar otros sabores o su ausencia. ASí ocurre con las galletas tipo chips de avena y chocolate que comercializa Mercadona. Desde luego, viendo el etiquetado no es uno de los alimentos de Mercadona que sean más recomendables para picotear, y menos para los niños.