El 14 de junio se celebrará el Día Mundial del Donante de Sangre y España es el sexto país del mundo que más dona. Es un acto solidario y altruista que salva muchas vidas al año. Pero mucha gente aún no sabe no ya los tipos de sangre que hay sino a qué grupo sanguíneo pertenecen y a quiénes pueden donar. Vamos a responder a estas preguntas pero la más sencilla de ¿cómo saber qué grupo sanguíneo soy? tiene fácil solución: un simple análisis de sangre. Antes debemos saber que el cuerpo humano tiene entre 5 y 6 litros de sangre, dependiendo del género y el peso principalmente, y que está compuesta de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Ah, e incluso la sangre influye en tu tolerancia alimentaria.
2Los tipos de sangre

Vamos a ver cuántos tipos hay y así saber a cuál perteneces. Y si no lo sabes, un simple análisis responderá a tus dudas:
A+: es el segundo tipo de sangre más común. Lo tiene el 35,7% de la población.
A-: sólo lo tiene el 6,3% de la población, 1 de cada 16 personas.
B+: aparece en el 8,5% de la población, 1 de cada 12 personas.
B-: muy escaso, sólo el 1,5% de la población, en 1 de cada 67 personas.
0+: es el tipo más común en la población. La posee el 37,4%, 1 de cada 3 personas.
0-: es la sangre más demandada por ser donante universal. La poseen el 6,6%.
AB+: el menos común de los AB0, con un 3,4% de la población que lo posee.
AB-: es el tipo de sangre más raro, sólo se ha encontrado en el 0,6% de la población.