sábado, 19 abril 2025

Salario emocional: así puedes retener el talento en tu negocio

santander autonomos

Uno de los grandes retos que deben asumir los autónomos es ser capaces de atraer el talento hacia su negocio y retenerlo. Esto es complicado porque un profesional nunca va a poder pagar tanto como una empresa, y las posibilidades de promoción dentro de su negocio siempre son menores. Aún así, si se usa el salario emocional es muy posible conseguir empleados comprometidos y bien capacitados.

Publicidad

Aunque todo el mundo trabaja para ganar dinero, lo cierto es que este no es el único motivo para hacerlo. Por tanto, el dinero no puede ser la única motivación que mueva a los empleados. Cómo nos hace sentirnos nuestro trabajo y lo que nos aporta a nivel profesional y personal son también aspectos vitales para que sigamos desarrollándolo.

4
Ventajas de este reconocimiento

complementos salario

Está claro que para el autónomo que aplica este sistema de retribución la ventaja es ser capaz de atraer y retener el talento que necesita para hacer crecer su negocio, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en los beneficios que obtienen aquellos empleados que se ven recompensados con este tipo de retribución.

El salario emocional aumenta el bienestar psicológico de los empleados al hacer que se sientan más valorados por el empresario y percibir que se valora su trabajo. Por otro lado, en función de las medidas adoptadas es posible que se favorezca la conciliación personal y laboral o que surjan oportunidades de desarrollo y mejora a nivel personal y profesional. 

Todo eso da lugar a una mayor motivación de los empleados, lo que se traduce a su vez en una mayor productividad y un descenso del absentismo laboral, factores que benefician de forma directa al autónomo y a su negocio.


Publicidad