El estado de cuarentena y confinamiento en el que nos encontramos por la epidemia del Coronavirus, hace que experimentemos situaciones a las que pueden llevar consecuencias tanto para la salud física como para la mental, donde si bien es esencial mantenernos entretenidos para no perder el ánimo, también es fundamental cuidar y proteger nuestra piel.
Ya que ésta no es inmune a los efectos del coronavirus, por lo que al estar tanto tiempo en casa la hace debilitarse debido a la falta de sol, al estrés, contaminaciones… Así como a la ausencia de movimiento, mostrando cómo el virus la está poniendo a prueba. Desde nuestro portal de Merca2.es reflejamos los problemas más comunes que se pueden generar.
7Una mayor producción sebácea o sensibilidad cutánea

Cuidar la piel es esencial en estos tiempos de confinamiento y Coronavirus, ya que la polución no es solo un fenómeno externo que vive en la calle y en el ambiente, sino que también se encuentra habitando en nuestros hogares cada vez que abrimos las puertas o ventanas.
Lo que, al mezclarse con otros elementos de la casa, hacen debilitar la barrera cutánea, aumentando el riesgo de que otros contaminantes aparezcan, como hemos visto en una mayor presencia de granitos.
Así como en la sequedad o sensibilidad de la piel, lo cual es debido a los cambios emocionales que afectan a la piel de una u otra manera, donde a raíz de esta cuarentena en casa se somatiza, entre otros, fenómenos como el desequilibrio anímico, haciendo provocar en la piel una mayor producción sebácea, cuya función es la de lubricar y proteger la superficie de la piel.