El estado de cuarentena y confinamiento en el que nos encontramos por la epidemia del Coronavirus, hace que experimentemos situaciones a las que pueden llevar consecuencias tanto para la salud física como para la mental, donde si bien es esencial mantenernos entretenidos para no perder el ánimo, también es fundamental cuidar y proteger nuestra piel.
Ya que ésta no es inmune a los efectos del coronavirus, por lo que al estar tanto tiempo en casa la hace debilitarse debido a la falta de sol, al estrés, contaminaciones… Así como a la ausencia de movimiento, mostrando cómo el virus la está poniendo a prueba. Desde nuestro portal de Merca2.es reflejamos los problemas más comunes que se pueden generar.
6Pueden llevarte a problemas de dermis apagada, pérdida de elasticidad, flacidez…

Este estrés que da lugar debido al confinamiento, puede expresarse también en diferentes maneras que afecta a todo el cuerpo y producen problemas de piel debido al exceso de radicales libres.
Esto se traduce en perdida de elasticidad, arrugas, flacidez o piel apagada, las cuales se detallan como enfermedades de mayor entidad e importancia, lo que llevará a que la piel de nuestro rostro pueda verse más perjudicada.
Para ello existen formas de tratar la piel, lo que será algo fundamental para evitar y aliviar estos males, así como dedicarte tiempo a ti, algo de lo que también con el confinamiento resultará factible para cuidar nuestra piel. Entre ellas están los mecanismos para reducir el estrés haciendo yoga, meditación o estableciendo tu rutina de cuidados beauty.