Desde que se instauró el estado de alarma, con su correspondiente cuarentena, la población casi al competo está llevando una vida de lo más sedentaria. Esta es una situación que puede provocar problemas de ansiedad, lo cual se traslada casi directamente a los malos hábitos en la alimentación. Ahora más que nunca, es importante seguir los consejos de los nutricionistas, pues los problemas a largo plazo pueden ser terribles.
No solo es importante cuidar la alimentación para no ganar peso, si no para tener un buen sistema inmunitario. Y es que esta es una de las bases para luchar contra el COVID-19. Por lo tanto, aplícate estos consejos de profesionales, y transmítelos a tus amigos y familiares para que sigan tu ejemplo.
4Nutricionistas aconsejan comer más legumbre y menos fiambre

En lo que se refiere a los alimentos que debemos consumir de forma más frecuente, los nutricionistas y dietistas recomiendan aumentar las legumbres, entre dos y tres veces a la semana, y comer huevos. Y es que esta es una cena perfecta para combinar todo, incluso a diario. En el caso de que no seas vegano o vegetariano, puedes sustituir esta comida proteica por diferentes tipos de carnes y pescados, pero nada de centrarse en fiambres y ultraprocesados.
Otra cosa a tener en cuenta y con la que tener cuidado es con los errores que muchos están cometiendo esta cuarentena. Y es que ha aumentado el consumo de los hidratos de carbono de baja calidad. En el desayuno se come pan, al medio día arroz, fideos o pasta, un bocadillo de merienda, o bizcocho en el caso de haber estado creativos, y en la cena, puede que se meta algo de verdura. Esto solo hace que se dejen a un lado los alimentos ricos en proteínas, minerales y vitaminas. Son estos los que precisamente nutren, te protegen de enfermedades y consiguen que tengas un buen estado de salud.