A lo largo de la historia ha habido grandes inventos que han cambiado a la humanidad. Muchos de ellos necesitaron grandes inversiones de dinero para la investigación y su desarrollo. En cambio, otros resultaron muy baratos y se descubrieron casi por casualidad. A pesar de eso, éstos últimos han generado millones de beneficios.
La evolución de la humanidad se ha debido a las sencillas ideas de algunos que han acabado valiendo millones. Esas son las verdaderas ideas brillantes. Esas que cuando mucha gente las analiza se preguntan ¿por qué no se me habría ocurrido a mí? Y es que algunas no necesitan de conocimientos técnicos ni científicos avanzados, son cosas se le pueden ocurrir a la mayoría de las personas.
Actualmente, con la crisis por la pandemia del SARS-CoV-2, muchos inventores tienen un buen campo de cultivo para tener grandes ideas que puedan facilitar las vidas de las personas, evitar contagios, o desinfectar. En estos días podrían surgir más de estos inventos que cambien el rumbo de la humanidad.
10Beanie Babies, Koosh Ball, Hula Hoops, Wacky Wall Walker y Furby

Las gomas y el muelle no fueron los únicos juguetes que comenzaron como ideas sencillas y baratas y generaron millones. También hubo otros inventos como el Tamagotchi, el Beanie Babies, Koosh Ball, Hula Hoops, Wacky Wall Walker y el muñeco Furby, que consiguieron enormes beneficios.
Por ejemplo, Beanie Babies fue una idea de Ty Warner, vendiendo juguetes en tiendas minoristas (rechazó a Toys-R-Us, Walmart,…) y consiguiendo un patrimonio de más de 2400 millones de euros.
El popular Furby fue otro ejemplo, un juguete que se vendió mucho y que llegó a ingresar más de 450 millones de euros anuales en su época.
Scott Stillinger también creó otro de los grandes inventos, la pelota Koosh Ball. Una bola de goma con fibras de colores que la firma Hasbro compró por 90 millones de euros en 1997.
Scott Stillinger inventó la Koosh Ball, una pelota de goma con fibras de colores que Hasbro compró por 90 millones de euros en 1997.
Ben Hakuta también tuvo otra brillante idea para ganar millones. Compró los derechos de un juguete chino por 90.000€ y lo comercializó en Estados Unidos. Solo unos meses más tarde de eso se vendían 240 millones de unidades generando 70 millones de euros. Simplemente era una masa viscosa al estilo de Flubber, pero que encantaba a los niños.
Pero el no va más de los inventos que generaron millones fue el Hula Hoop. Un simple aro de plástico ideado por Arthur K. «Spud» Melin y Richard Knerr de la compañía de juguetes Wham-O. Ni siquiera se molestaron en pensar el concepto, ya que esa idea la obtuvieron de unos estudiantes australianos que usaban aros de bambú para hacer ejercicio. Solo tuvieron que crearlos en plástico y con colores brillantes para venderlos a 1,98$ en 1958 y conseguir 25 millones de ventas en solo 4 meses.