sábado, 19 abril 2025

Guía para identificar un chocolate saludable y cuáles no lo son

Se le denomina el alimento de los dioses. El chocolate es uno de los placeres más universales, y, sin embargo, siempre está en el foco de la polémica sobre si es o no saludable su consumo regular, y cuáles son los chocolates menos adecuados. A continuación, repasamos cómo identificar un chocolate saludable según los criterios de los nutricionistas, y evaluamos cuáles son los chocolates más recomendados y cuáles debes evitarlos (y por qué).

Publicidad

Es importante aprender identificar un buen chocolate de lo que no lo es, aun cuando la información que existe sobre los beneficios del chocolate sea incompleta y en ocasiones contradictoria. El chocolate tiene ardientes defensores y apasionados detractores. Pongamos blanco sobre negro cuál es el chocolate saludable y cuáles no lo son.

5
EL CHOCOLATE NEGRO, APROBADO POR NUTRICIONISTAS COMO MÁS SALUDABLE

chocolate saludable negro minimo 70% cacao

Así pues, ¿cuál es el chocolate saludable que aprueban los nutricionistas? El chocolate negro o amargo. Este es el único entre todos los tipos de chocolates que son recomendados por los nutricionistas para un consumo moderado. E insisten en esto, porque el cacao tiene una contrapartida si se toma en exceso: crea una sensación de euforia al hacer que la sangre circule con mayor fluidez por el organismo.

Según los nutricionistas, el chocolate negro o amargo a partir de 85% de cacao es ya un chocolate saludable. Ten en cuenta que solo puede contener un máximo de 14 gr de azúcar por cada 100 gramos de tableta.


Publicidad