Se le denomina el alimento de los dioses. El chocolate es uno de los placeres más universales, y, sin embargo, siempre está en el foco de la polémica sobre si es o no saludable su consumo regular, y cuáles son los chocolates menos adecuados. A continuación, repasamos cómo identificar un chocolate saludable según los criterios de los nutricionistas, y evaluamos cuáles son los chocolates más recomendados y cuáles debes evitarlos (y por qué).
Es importante aprender identificar un buen chocolate de lo que no lo es, aun cuando la información que existe sobre los beneficios del chocolate sea incompleta y en ocasiones contradictoria. El chocolate tiene ardientes defensores y apasionados detractores. Pongamos blanco sobre negro cuál es el chocolate saludable y cuáles no lo son.
3LOS AZÚCARES, LOS ENEMIGOS DEL CHOCOLATE SALUDABLE

En la etiqueta y listado de los ingredientes hay que revisar también qué tipo de azúcares utiliza el fabricante para la elaboración del chocolate, sea del tipo que sea, y la proporción en la que están presentes. Lo más extendido es el uso de azúcares añadidos, lo que convierte a ese chocolate en algo menos saludable. Algunas casas ya optan por utilizar otro tipo de edulcorantes más naturales.
En cuanto a la proporción, si el azúcar está entre los valores más alto presentes en el chocolate, lo sentimos pero no es chocolate saludable. Como hemos indicado en los párrafos anteriores, a mayor presencia de cacao, menos azúcares y lacteos azucarados, por lo que el chocolate es más saludable.