Cuando hay algo que nos gusta mucho, no dudamos en investigar cómo podemos hacerlo por nuestra cuenta. Seguro que tú también conoces (y te has deleitado) con los postres de Kinder. No hay forma de que su crema de avellanas no nos transporte directamente a nuestra infancia nada más probarla.
Hablamos de esa crema tan suave, dulce y delicada que es el ingrediente principal de las barritas de Kinder Bueno (con permiso del cacao, por supuesto). Pues bien, puede que el único fallo que encontremos en este perfecto dulce sea que, si vamos a comprar demasiados, el precio pueda suponer un problema. Pero esto tiene una sencilla solución que está más cerca de lo que crees.
Nos referimos a que ahora puedes hacerla en casa. Se trata de una receta sencilla y que, junto a un rico yogur casero, puede solucionar muchas meriendas, tanto para grandes como para pequeños. Descubre cómo puedes hacer una crema de avellanas en casa de forma muy fácil.
5Cómo comer la crema de avellanas

La crema de avellanas es un postre muy agradecido que permite consumirla de formas muy diversas. En cualquier caso, elijas la que elijas lo que sí es cierto es que dará un toque diferente y delicioso a cualquier desayuno o merienda.
Por ejemplo, podemos untarla en rebanadas de pan, como si fuera mantequilla de cacahuete o Nocilla. También la podemos untar en galletas, que podremos haber preparado de forma previa también por nuestra cuenta.
Pero también se presta como relleno de otros dulces o postres. Imagina rellenar con ella unas deliciosas magdalenas, barritas de chocolate o unos sofisticados macarons. Las posibilidades son infinitas y aquí solo entra la imaginación de cada uno para crear el mejor postre, pues la base ya la tendremos hecha (y sabremos de primera mano que es de buena calidad).