Cuando hay algo que nos gusta mucho, no dudamos en investigar cómo podemos hacerlo por nuestra cuenta. Seguro que tú también conoces (y te has deleitado) con los postres de Kinder. No hay forma de que su crema de avellanas no nos transporte directamente a nuestra infancia nada más probarla.
Hablamos de esa crema tan suave, dulce y delicada que es el ingrediente principal de las barritas de Kinder Bueno (con permiso del cacao, por supuesto). Pues bien, puede que el único fallo que encontremos en este perfecto dulce sea que, si vamos a comprar demasiados, el precio pueda suponer un problema. Pero esto tiene una sencilla solución que está más cerca de lo que crees.
Nos referimos a que ahora puedes hacerla en casa. Se trata de una receta sencilla y que, junto a un rico yogur casero, puede solucionar muchas meriendas, tanto para grandes como para pequeños. Descubre cómo puedes hacer una crema de avellanas en casa de forma muy fácil.
3Últimos detalles para nuestra crema de avellanas

Cuando tengamos el polvo mezclado con la leche y bien batido, es el momento de agregar el aceite de girasol y la esencia de vainilla. Después de hacerlo, volvemos a batir toda la mezcla bien para conseguir la crema final.
Lo espesa o líquida que salga la crema dependerá de la cantidad de aceite de girasol que le echemos. Si te gusta más líquida, no dudes en ir añadiendo aceite hasta obtener la textura adecuada. Con esta medida, suele salir un poco más espesa.
Esto también dependerá de para qué queremos usar la crema de avellanas. Por ejemplo, para untar a modo de mantequilla de cacahuete, mejor tener una textura más espesa. Si la queremos usar como relleno de otro dulce, mejor darle un toque más ligero.