¿Sabes reconocer si un jamón ibérico es o no de buena calidad? Seguro que eres de esas personas que disfruta con un buen corte. Sin embargo, eso no quiere decir que sepas diferenciarlo. Sabemos que lo más probable es que no seas un profesional. No obstante, para aprender estos trucos no debes serlo.
De hecho, es mucho mejor que no lo seas. De esta manera, podrás ser de esos que reclamen su lugar y convertirte en el entendido de tu círculo más cercano. Los trucos son sencillos y todos debemos tenerlos en cuenta, además, a la hora de comprar una buena pieza.
Si llegas a la tienda y no sabes diferenciar cuál es mejor y siempre optas por no llevarte ninguno para no cometer un error, esto te interesa. Descubre algunos trucos fáciles para identificar si un jamón ibérico es o no de buena calidad.
3Cómo saber leer la etiqueta

La etiqueta es clave a la hora de conocer la calidad del jamón ibérico. Además, lo bueno es que leerla es muy fácil y todos podemos aprender. Cuando sepamos hacerlo, nadie podrá engañarnos y no volveremos a dudar antes de comprar o no una pata por si nos dan gato por liebre.
La etiqueta suele ser una llamativa pieza de cartón, a veces también puede ser de plástico, situada por encima del jamón o la paleta que vayamos a adquirir. Es la encargada de contener todo tipo de información relativa al producto. Cuando la tengas identificada, es hora de ponernos manos a la obra.
Encontraremos mucho información relativa a la pieza. Por ejemplo, el porcentaje de ibérico y el registro sanitario. Si la etiqueta está bien configurada y con la información que debe tener, la calidad estará garantizada. Esto nos alejará de otros problemas que puedan surgir, así como otras inexactitudes. Fíjate bien porque debemos errar en la compra si no sabemos entender la importancia de una buena etiqueta.