El Instituto Nacional de Toxicología (INT) alertó hace unos días del aumento de los casos de intoxicaciones provocadas por mezclar productos de limpieza para desinfectar superficies y evitar los contagios por coronavirus. Se sigue creyendo que si mezclamos productos potenciaremos la eficacia de los mismos, algo totalmente falso. Además se trata de una práctica que entraña muchos riesgo, ya que con algunas mezclas se generan reacciones químicas altamente tóxicas. El INT se ha mostrado preocupado por este incremento, derivado del miedo a contraer la covid-19.
El resultado de combinar productos pueden ser problemas dermatológicos como picor, inflamación irritación; o reacciones toxicóloga respiratorias como tos, irritación de laringe y faringe, o rinitis. La realidad es que el SARS-CoV se destruye fácilmente con agua y jabón, alcohol o lejía, por separado, con lo que hacer una limpieza del hogar de la manera habitual, sería suficiente. De todas formas conviene tener la información completa sobre los productos que jamás se deberían mezclar.
7PRODUCTOS DE DIFERENTES MARCAS

No vamos a obtener mejores resultados por combinar productos de distintas marcas ya que cada una tiene su propia fórmula por lo que mezclarlas puede generar reacciones químicas imprevisibles. Por supuesto tampoco usaremos varios desatascadores, porque el principio activo no es el mismo en todos los productos y pueden generar reacciones cuyo gas provoque asfixia al inhalarlo.