La ansiedad es uno de los males más extendidos en el mundo desarrollado, junto con la depresión y el estrés se han erigido como los problemas de salud que más problemas causan a las sociedades desarrolladas. Con crisis como la causada por el coronavirus, con un bombardeo constante de noticias negativas en televisión, con las preocupaciones de lo que va a ocurrir después de esto, la incertidumbre por el trabajo o los problemas económicos, la ansiedad se ha hecho mucho más patente en algunas familias.
Pero no es un problema que no se pueda combatir. Se puede atacar y se puede ganar, como también ocurrirá con el coronavirus. Por eso, debes conocer las herramientas necesarias para que puedas luchar contra tu ansiedad y le puedas ganar la batalla. Esas herramientas son simples y ya las tienes contigo, solo necesitas aplicar estos consejos para ir mejorando día a día.
¡Recuerda! Todo esto pasará algún día no demasiado lejano y lo recordarás como algo del pasado. Todos juntos saldremos adelante.
6Actividad física contra la ansiedad

El deporte, la actividad física, es vital para superar estados de ansiedad. Es una de las mejores «terapias» para relajarte y evadirte de tus problemas por unos momentos. Además, el deporte genera una serie de cambios a nivel mental que ayudarán cuando estás deprimido o sufres ansiedad.
El coronavirus lo ha puesto complicado, ya que los gimnasios están cerrados. Y no se puede salir a hacer ejercicio fuera. Aunque esto no será así siempre.
Por ahora hay que hacer caso a las recomendaciones y quedarse en casa. Pero en la casa hay multitud de ejercicios que se pueden hacer para mejorar tu estado físico y mental. Dentro de los ejercicios, pueden ir desde el yoga, a otras rutinas que puedes hacer en casa sin máquinas o mancuernas. Pero si dispones de máquinas en casa o tu propio gimnasio, mucho mejor…
No olvides terminar la rutina de ejercicios con una ducha o baño relajante.