El fin del mundo es uno de los temas más recurrentes en época de catástrofes. Además, con el paso de los años ha resultado ser una de las mayores preocupaciones de la humanidad. Es por eso que las teorías sobre el fin del mundo han proliferado a o largo de los años, y se han apoyado en disciplinas como la religión o en profecías antiguas.
Lo cierto es que la vida sobre la Tierra podría acabar por otros motivos relacionados con el cambio climático, la sobrepoblación y la falta de alimento, entre otros. Recientemente, la revista Forbes publicaba una relación de predicciones científicas que aludían a varios escenarios posibles en los que la Tierra llegaría, tarde o temprano, a su fin.
5ERUPCIÓN DE UN SUPERVOLCAN
Un supervolcán es aquel que posee una cámara magmática mil veces más grande que la de un volcán regular y actualmente la NASA vigila la que se ubica en el Parque Nacional de Yellowstone, que podría provocar una destrucción masiva.
Hace 74.000 años, una explosión de esta naturaleza lanzó la cantidad suficiente de ceniza a la atmósfera que bajó la temperatura de la Tierra varios grados y se cree que provocó la extinción masiva de plantas y animales.