El fin del mundo es uno de los temas más recurrentes en época de catástrofes. Además, con el paso de los años ha resultado ser una de las mayores preocupaciones de la humanidad. Es por eso que las teorías sobre el fin del mundo han proliferado a o largo de los años, y se han apoyado en disciplinas como la religión o en profecías antiguas.
Lo cierto es que la vida sobre la Tierra podría acabar por otros motivos relacionados con el cambio climático, la sobrepoblación y la falta de alimento, entre otros. Recientemente, la revista Forbes publicaba una relación de predicciones científicas que aludían a varios escenarios posibles en los que la Tierra llegaría, tarde o temprano, a su fin.
2LOS OCÉANOS HERVIRÁN POR EL SOL
El planeta Tierra es un astro que posee cualidades únicas para albergar vida. La presencia del agua líquida es posible gracias a su tamaño y a la distancia que guarda con el Sol. Sin embargo, la expansión de su núcleo podría traer consecuencias fatales para la Tierra, pues en menos de dos billones de años, la cantidad de energía del Sol podría ser suficiente para poner a hervir los océanos del planeta durante el día.
La Tierra se parecería más a Venus y sería imposible albergar vida, al menos en la superficie, debido a que el vapor de los océanos provocaría un efecto de gas invernadero, elevando la temperatura del planeta de forma catastrófica.