
El debate sobre la cotización del autónomo lleva abierto ya varios años en España. La mayoría de los trabajadores por cuenta propia creen que la base de cotización en nuestro país es demasiado alta, especialmente si la comparamos con lo que ocurre en otros países de nuestro entorno. Pero parece que por el momento no va a haber cambios en esta materia.
La cuota mínima de cotización, por la que cotizan la gran mayoría de los autónomos, supera ya los 280 €. Esta cantidad hace que, en momentos en los que el negocio no va bien, atender al pago de esta cotización se pueda convertir en una misión imposible. El autónomo sabe lo que paga, pero con frecuencia no sabe exactamente qué esta pagando. ¿Qué coberturas cubre su cotización?
4Formación profesional

Para cualquier trabajador es totalmente esencial estar al día en sus conocimientos para poder ejercer su profesión, y en el caso del autónomo esto se vuelve todavía más importante. Si un profesional no se forma acaba perdiendo ventaja competitiva. Además, hay muchas cuestiones sobre las que el autónomo puede formarse, desde las relacionadas estrechamente con su actividad profesional a cuestiones de gestión del negocio.
La peculiaridad es que los profesionales por cuenta propia no pueden acceder a la formación bonificada, aunque sí se la pueden ofrecer a sus empleados. A lo que tiene derecho el trabajador por cuenta propia es a la formación subvencionada. Se trata de cursos gratuitos con los que puede mejorar sus capacidades profesionales.