Desde el minuto uno del covid-19 nos hemos ido acostumbrando a la nueva terminología que ha instaurado en los medios y conversaciones y que presumiblemente se convertirá en el nuevo diccionario de la era post covid-19. ¿Cuáles son estos conceptos y eufemismos? El nuevo vocabulario del coronavirus ha llegado para quedarse durante mucho tiempo.
Muchos de estos términos sobre el coronavirus se encuentran ya entre los más consultados tanto a RAE como a la FUNDEU. Más allá del nombre del coronavirus, lo que es un pangolín o ser asintomático, es presumible que en nuestro futuro inmediato tengas estas expresiones y palabras tantas veces en la boca como en su momento estuvo la prima de riesgo.
2INFODEMIA

También podríamos utilizar el término infoxicación, pero en los últimos días se ha extendido esta versión adaptada a la situación de pandemia mundial. Infodemia, al igual que infoxicación, alude a la sobreabundancia de información (ya sea rigurosa o falsa en forma de bulos y noticias maliciosas) sobre un tema. En este caso, el monotema.
Sin lugar a dudas, la ciudadanía quiere saber, pero llega un momento en que la saturación de información es incluso perjudicial para el bienestar emocional de las personas.