La pandemia de coronavirus y las normas de aislamiento social han motivado que sea la videollamada la vía de comunicación preferida para el trabajo y lo personal. Hasta ahora, las videollamadas quedaban circunscritas a eventos puntuales en ambos campos, pero el coronavirus ha modificado nuestras patuas de consumo. Sin embargo, estas no siempre son un éxito o nos presentan problemas. ¿Cómo mejorar las videollamadas desde casa o desde la oficina?
Y es que aunque estos días todos nos hemos lanzado a la videollamada como la única vía para mantener el contacto en lo personal, y para suplir la asitencia física en lo profesional. Sin embargo, antes de comenzar una videoconferencia, es importante tener en cuenta algunos elementos para controlar que se vea, se oiga y se mantenga estable para que la experiencia sea positiva para todos.
Así que antes de comenzar una videollamada toma en consideración estos consejos para mejorar las videollamadas y sacarles el máximo provecho.
5LA IMAGEN QUE PROYECTAS
Que estés en casa todo el día no significa que debas trabajar en pijama, sin peinar y sin asearte. Tampoco es cuestión de estar con traje y corbata. Si bien es importante estar cómodos en el puesto de trabajo, también hay que mantener una imagen adecuada cuando nos ponemos delante de la cámara.
¿Estar presentables solo en la parte del busto? Este es un error que puede ocasionarte un muy mal rato. Si bien es cierto que los más común es que no haya que levantarse y estemos como bustos de telediario, puedes necesitar levantarte o que cuando finalice la videollamada no apagues la cámara y se vea tu atuendo.